logo
Product categories

EbookNice.com

Most ebook files are in PDF format, so you can easily read them using various software such as Foxit Reader or directly on the Google Chrome browser.
Some ebook files are released by publishers in other formats such as .awz, .mobi, .epub, .fb2, etc. You may need to install specific software to read these formats on mobile/PC, such as Calibre.

Please read the tutorial at this link.  https://ebooknice.com/page/post?id=faq


We offer FREE conversion to the popular formats you request; however, this may take some time. Therefore, right after payment, please email us, and we will try to provide the service as quickly as possible.


For some exceptional file formats or broken links (if any), please refrain from opening any disputes. Instead, email us first, and we will try to assist within a maximum of 6 hours.

EbookNice Team

(Ebook) Memoria viva de Al Ándalus by Francisco de Borja García Duarte ISBN 9788418709838, 9788418952524, 8418709839, 8418952520

  • SKU: EBN-46485810
Zoomable Image
$ 32 $ 40 (-20%)

Status:

Available

5.0

25 reviews
Instant download (eBook) Memoria viva de Al Ándalus after payment.
Authors:Francisco de Borja García Duarte
Pages:233 pages.
Year:2021
Editon:1
Publisher:Editorial Almuzara
Language:spanish
File Size:0.51 MB
Format:epub
ISBNS:9788418709838, 9788418952524, 8418709839, 8418952520
Categories: Ebooks

Product desciption

(Ebook) Memoria viva de Al Ándalus by Francisco de Borja García Duarte ISBN 9788418709838, 9788418952524, 8418709839, 8418952520

                La huella de Al-Ándalus es mucho más profunda y extensa de lo que pudiera parecer con un análisis superficial del tema. La huella más visible es la del patrimonio en forma de palacios, mezquitas convertidas en iglesias, alcazabas, torres, murallas, etc. Para la existencia de este tipo de huella no es necesario que haya habido una continuidad poblacional, como tampoco es necesaria esa pervivencia para otro de los legados, el científico, que como conocimiento pasa a formar parte del patrimonio de otras culturas. Pero hay otro tipo de huellas que han pervivido hasta ahora que sí que necesitan para su transmisión a lo largo del tiempo de una pervivencia poblacional, muy difícil pervivencia en muchos casos, sin la cual no se entendería ese legado. Una parte de esa población se adaptó rápido, religiosa y socialmente, a la nueva sociedad conquistadora del siglo XIII, de la que por cierto, no divergía tanto como pudiera pensarse. Otra parte de la población andalusí, la que decidió seguir conservando su religión musulmana o judía dentro del territorio ya conquistado, tuvo una adaptación mucho más traumática a raíz de la intransigencia de poderosos sectores de la iglesia católica. De una forma u otra, una parte importante de la población andalusí siguió habitando el territorio peninsular y, con mayor o menor grado de asimilación a la sociedad cristiana, intervino en la conformación de esa nueva sociedad. Así pues, debemos tener en cuenta esta premisa para poder entender la gran importancia del legado de al-Ándalus, no sólo en relación al patrimonio sino también a la idiosincrasia del pueblo andaluz que tiene mucho que ver con la del pueblo andalusí. El amor por la poesía, la música, la fiesta; su interrelación con la naturaleza; la conformación del paisaje agrario; la arquitectura popular; la forma de comer, de rezar, de ver la muerte y la vida, de hablar, de nombrar a los lugares y a sí mismos; en definitiva, la cultura, pues todo ello junto es lo que antropológicamente se conoce como cultura, no se entendería actualmente sin la existencia de la cultura andalusí, de la que es heredera, y que a su vez es heredera, en gran parte, de la cultura grecorromana anterior.                 <div style='font-style: italic; font-weight: 500; margin-top: 16px;'>*Free conversion of into popular formats such as PDF, DOCX, DOC, AZW, EPUB, and MOBI after payment.</div>

Related Products